top of page

HORACIO QUIROGA

Nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto (Uruguay).
Cuando contaba dos meses de edad (1879), muere su padre al disparársele accidentalmente su escopeta. En 1891 Ascenso Bargo, su padrastro, se suicida con una escopeta.En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. Funda la tertulia de "Los tres mosqueteros" y se inicia en las letras bajo el patrocinio de Leopoldo Lugones. En 1900 viaja aParís.

 

 

 En 1918 dio a conocer el libro Cuentos de la selva, considerado un clásico de la literatura para niños en América Latina. Le preocupó más el valor expresivo de la palabra que lo puramente gramatical y académico, por lo que se le ha tachado muchas veces de "escribir mal". En 1927 se casa con María Bravo. En 1932 se traslada a Misiones. En 1936 su mujer lo deja y vuelve a Buenos Aires. Su carrera se abre en la poesía, dentro del ámbito del modernismo, con Los arrecifes de coral (1901), obra sin mayor consecuencia.

 

Una vida dramática, siempre cercana a la estrechez económica, matrimonios conflictivos, experiencias con el hachís y el constante cerco del suicidio, alimentan su tarea cuentista. Horacio Quiroga muere en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937 por ingestión de cianuro poco después de enterarse que sufre de cáncer gástrico

 

 

bottom of page